Colombiatex 2019
Una dinámica positiva y de recuperación de la economía se reflejó en Colombiatex 2019
22.482 personas de 52 países asistieron a la Feria, destacando la presencia de 14.424 compradores.
- - Más de 1.300 citas entre compradores y expositores y una sensación generalizada de recuperación, abrieron la agenda de negocios textil más importante de Latinoamérica: la feria Colombiatex de las Américas organizada por Inexmoda.
- - 22.482 personas de 52 países asistieron a la Feria, destacando la presencia de 14.424 compradores.
- - La temática ‘Conecta Saberes’ fue aplaudida por los asistentes dada la importancia de poner en común ciencias, disciplinas y profesiones en pro del Sistema Moda.
Inexmoda, el instituto que Conoce, Conecta y Transforma el Sistema Moda de Latinoamérica, ratificó su compromiso con la Industria y cerró nuevamente una Feria que estuvo acompañada de negocios y nuevas iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, últimas tendencias en textiles e insumos y propuestas con sello Origen Colombia, novedades evidenciadas por los expositores y compradores.
Una edición que dejó oportunidades de negocios de alrededor de USD481 M, proyección certificado por la firma encuestadora Invamer. De estos negocios se proyectan inversiones en compras de textiles con un 42%, maquinaria con un 20%, insumos con un 15%, hilos e hilazas con un 8% y soluciones técnicas 4%, entre otros.
“Desde Inexmoda celebramos la dinámica positiva que tuvo Colombiatex de las Américas 2019 empezando por el aumento del ticket promedio de compra, el crecimiento de los compradores internacionales y la efectividad de las más de 1.300 citas con los expositores, que fueron concertadas previamente a través de nuestra plataforma de negocios online y que nos permite hoy tener resultados positivos en expectativas de negocios que dan cuenta de la recuperación de la economía colombiana” afirmó Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente Ejecutivo de Inexmoda.
Novedades: Reconocimientos que hacen la diferencia
Durante la Feria, Inexmoda resaltó las organizaciones sostenibles, en donde hicieron parte 18 empresas que presentaron innovaciones. Una de ellas fue Fabricato quien aseguró a través de Claudia Vásquez, gerente de Moda y Promoción de la compañía, que el haber presentado sus iniciativas sostenibles, que han hecho parte de la compañía desde hace algún tiempo, permitió que los asistentes se interesaran por sus procesos, puesto que se encontraban desarrollándolos hace varios años atrás y aun no eran reconocidos y hoy a través de la Feria pueden posicionarse como una marca sostenible.
Por otro lado, Inexmoda destacó y agradeció el trabajo conjunto realizado con aliados como la Alcaldía de Medellín, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Programa de Transformación Productiva (PTP), Gobernación de Antioquia, entre otros, con los cuales el Instituto logra la transformación de empresarios y emprendedores a nivel nacional a partir de diferentes proyectos, que han permitido mejorar la productividad, las ventas y la competitividad del Sistema Moda en Colombia.
Últimas tendencias en conocimiento, moda e ilustración
Apasionados del Sistema Moda, asistieron al Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB que trató los temas de Industrias 4.0 y Economía Naranja. Fueron 22 conferencias con la asistencia de 8.470 personas y conexión vía streaming de 7.719, desde la señal aliada de Telemedellín. Finalmente, 300 personas disfrutaron de 6 talleres prácticos.
Por otro lado, el Foro de Tendencias contó con las últimas tendencias en insumos, textiles y Denim para la temporada Primavera-Verano 2019 y concentró todas las miradas con lleno total en sus 11 charlas. Más de 2.000 personas se actualizaron sobre sostenibilidad, innovación e investigaciones de tendencias de Inexmoda-Fashion Snoops. Por su parte, Mercado Gráfico, presentó el talento y la creatividad de 21 artistas gráficos y visuales colombianos.
Conectar Saberes, fue el objetivo principal de Colombiatex de las Américas 2019, donde a través del relacionamiento, los negocios y el conocimiento, los diferentes públicos asistentes a la Feria continuaron impactando la industria y corroborando la importancia de hacer parte de esta plataforma de negocios como escenario de activación, posicionamiento y visibilidad para las empresas participantes.
Leave your comments
Post comment as a guest