Diseño de Espacios para la Infancia (CEP)

Rate this item
(1 Vote)
Miércoles, Marzo 20, 2013 posted by:

Curso de Especialización Profesional Superior (CEP) disponible en Barcelona

Los espacios en los que los niños crecen y se desarrollan son cada vez más considerados en la actualidad. Arquitectos, diseñadores y artistas son solicitados para sintetizar y plasmar conceptos en ideas claves para la evolución de la educación infantil. La escuela, los espacios de ocio y el hogar son entendidos como lugares de interacción entre mundos diversos en los que se mezcla lo real y lo imaginario, entornos que lleven a soñar, descubrir y experimentar; espacios que asienten las bases para el aprendizaje y la comunicación, a través del diálogo, el encuentro y el intercambio.

Estos entornos educativos deben estimular las capacidades expresivas y creativas de sus "habitantes", a la vez que exigen soluciones funcionales muy concretas. El diseño de Espacios para la Infancia exige entender estos lugares como un todo complejo, un territorio integrado por paisajes interiores y exteriores, mobiliario, objetos y elementos gráficos. Para ello es necesaria una formación especializada, que desarrolle la sensibilidad y consciencias imprescindibles para este tipo de proyectos.

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ


Objetivos

El objetivo del curso es formar profesionales capaces de enfrentar cualquier encargo que establezca una dialéctica entre Proyecto y Pedagogía. Contarán con competencias específicas aportadas por disciplinas teóricas como Pedagogía, Psicología, Sociología o Ergonométrica, que aplicadas al proceso de concepción y diseño, les aportarán un enfoque especializado en la concepción de espacios para la infancia en diferentes tipologías o escalas:

- Ámbito Doméstico: la casa como organismo continuo, y en particular la habitación infantil.
- Ámbito Público y Social: la Escuela, la Guardería, la Librería, el Museo o la exposición.
- Ámbito Territorial- la ciudad: los espacios abiertos destinados a la infancia - la Calle o el Parque - como un elemento de cohesión urbana, de revitalización y integración social en el espacio comunitario.

Metodología

Se proporcionarán las herramientas técnicas y teóricas necesarias mientras el alumno se enfrenta con los ejercicios propuestos y acompañados en clases de tutoría. Se fomentará del desarrollo de técnicas de investigación colectiva, con la creación a posteriori de un dossier de referencias (bibliografía, filmografía, imágenes, materiales, etc.) que servirá de base para el desarrollo del proyecto final por parte de los alumnos.

De forma simultánea, se trabajará el tema “Territorios de la Infancia” con 5 miradas representativas:

1. Forma y materiales.
2. Color y grafismo.
3. Sonido.
4. Juego y territorio: El juego como elemento de integración social.
5. “Soñar, Descubrir y Experimentar”, la casa del árbol como paradigma de territorio de la infancia.

El alumno estará sujeto a un proceso de evaluación continuo, donde serán tenidas en cuenta todas las instancias del proceso de trabajo y que culminará en la presentación del proyecto final, siguiendo el siguiente esquema de trabajo: Investigación/Trabajo en Equipo/Desarrollo del Proyecto/Presentación del Proyecto.

Dirigido a

El curso está destinado a todos los profesionales del área del proyecto y la creatividad, y a los profesionales que estén directamente relacionados con la temática de la pedagogía y/o educación.
Los participantes deben ser titulados en:
- Arquitectura, interiorismo, diseño industrial, diseño gráfico, u otra disciplina relacionada con la concepción de espacios y/o productos:
- Artes plásticas
- Educación, Pedagogía o cualquiera actividad

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ

Read 36619 times Last modified on Martes, 11 Junio 2013 19:21
Published in IED

Leave a comment

Ied Masters

  • Comunicacion de Marca y Gestión (Master)
    Master disponible en Milán (Italia) Objetivos y contenidosSiempre atento observador de mercado de las "necesidades" y los retos que plantea la competencia internacional, IED Gestión Milan Lab responde con un programa de maestría dirigida a dar forma a una nueva cruz-disciplinario profesional con considerable integrado experiencia, capaz de…
  • Diseño de Interiores (Master)
    El Master está dirigido a profesionales con un mínimo de dos años de experiencia, titulados en disciplinas relacionadas con el diseño, preferentemente en arquitectura, diseño de interiores o diseño industrial, que quieran adquirir las herramientas necesarias para enfrentarse a un proyecto de interiorismo de manera eficaz, y en…
  • Diseño Gráfico (Master)
    Introducción Cultura de Empresa, Cultura de Producto, Cultura de Servicio, Cultura del Consumidor: el reto del Diseño Grafico en la era de la comunicación globalizada es interpretar y reelaborar estas bases para producir nuevos significados: conformar mensajes con un lenguaje innovador que el público objetivo reconozca y comprenda,…
  • Negocios creativos digitales (Master)
    Introducción Durante los últimos años la implementación de nuevas tecnologías e internet han cambiado fundamentalmente la cultura, la comunicación y el comercio. Los medios digitales dominan el mercado, generando nuevos canales de comunicación e interacción. La incorporación de nuevos dispositivos electrónicos en la vida cotidiana (como Smartphones, Tablets,…
  • Diseño interior para espacios comerciales (Master)
    Introducción Competitividad en el mercado agresivo, acompañado por un rápido cambio social y el auge de la comunicación han desatado un consumismo desenfrenado, la apertura de nuevas oportunidades para el diseñador, y al mismo tiempo presentando nuevos desafíos.¿Cómo podemos diseñar para el individuo en un mundo que se…
  • Diseño sostenible de producto: Innovación y Gestión (Master)
    Introducción Anteriormente, el diseñador clásico creaba. Hoy en día el diseñador es un profesional que actúa de enlace entre diferentes departamentos de una empresa y entre ésta y la sociedad. La creación de riqueza económica y la creación de nuevos valores pasan por las manos de quien sabe…
  • Diseño de Calzado y Complementos (Master)
    Introducción El Master está orientado hacia la formación especializada en el diseño de calzado y de complementos a través de contenidos teóricos y talleres prácticos. Su recorrido formativo abarca todo el proceso de creación de una colección de calzado y complementos partiendo del concepto creativo hasta el desarrollo…