Diseño y Producción de Espacios Expositivos (CEP)

Rate this item
(0 votes)
Miércoles, Marzo 20, 2013 posted by:

Curso de Especialización Profesional (CEP) disponible en Barcelona

El espacio expositivo es un espacio destinado a la COMUNICACIÓN, que genera emociones en el visitante a través de un lenguaje específico rico en recursos espaciales y visuales.


La potenciación de las estructuras destinadas a exposiciones y la oferta cada vez mayor de Ferias y Salones en sectores mercadotécnicos y culturales testifica un creciente interés hacia la nueva figura del Exhibit Designer. Este profesional debe ser capaz de proyectar un montaje arquitectónico normalmente efímero para ferias, museos, congresos y eventos prestando especial atención a la luz, lo sensitivo y lo comunicativo, y dominando parámetros relacionados con los materiales a utilizar, su tecnología aplicada, los costes y el factor TIEMPO.

Al mismo tiempo, los futuros gestores culturales y directores de marketing necesitan conocer y asimilar este proceso y equipo relacionado para poder materializar sus proyectos dentro de la empresa privada o la institución cultural.
En ambos ámbitos, cultural o comercial, exposiciones o stands el Exhibit Designer dirige y coordina diferentes equipos creativos. En cualquiera de los casos, el curso proporciona las herramientas necesarias para controlar todo este proceso desde la concepción de la idea base hasta el mismo acto de su inauguración, pasando por el proyecto ejecutivo, la preproducción y el montaje final sea en un espacio cultural o comercial.

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ


Objetivos

Desde lo conceptual hasta lo técnico, es objetivo primordial del curso dar los conocimientos necesarios para poder concebir, proyectar, coordinar y dirigir la producción de un montaje expositivo efímero.

Metodología

El programa se estructura a través de grandes bloques generales con incursiones en temas específicos relacionados con los profesionales y las técnicas básicas que intervienen en el diseño del espacio expositivo; a este efecto está programada la participación de profesionales especializados en distintas áreas.

Teoría.
El programa se estructura a través de grandes bloques temáticos tratando con profesionales específicos las técnicas básicas que intervienen en el diseño del espacio expositivo:

-conceptualización, proyecto y tiempos
-iluminación expositiva
-diseño gráfico aplicado
-guión expositivo y comisariado
-briefing relacionado y contratación
-construcción y técnicas usuales utilizadas

Práctica.
Para una mejor solidificación de los contenidos simultáneamente se ejercita la práctica proyectual proyectual a través de ejercicios ágiles que los alumnos realizarán en grupo y/o individualmente. Así pues se elaborarán por un lado pequeños ejercicios de análisis en relación con los diferentes temarios, fomentando un intercambio ágil de propuestas. Al mismo tiempo se propone un proyecto más complejo y general que a modo de tesis final repasa todo el proceso de diseño y producción de un montaje expositivo. Se ejercita el recorrido proyectual desde las primeras intenciones de un cliente o comisario hasta la entrega del proyecto en su inauguración.

Visitas externas.
Dentro del programa se incluyen visitas a exposiciones y ferias en curso para comentar en directo y ejemplificar así los contenidos desarrollados teóricamente.

A quien va dirigido

-Diseñadores de interior, producto, gráfico y arquitectos que quieran conocer la mecánica específica de proyectar, producir y coordinar arquitectura expositiva.
-Futuros gestores culturales que necesiten saber la dinámica de coordinación de espacios expositivos culturales públicos o privados.
-Profesionales del ámbito marketing y empresa que, para dirigir y desarrollar “productos” y espacios expositivos comerciales/privado, necesiten dominar el engranaje del proceso y sus principales figuras actuantes.

Salidas profesionales

- Diseño y coordinación de espacios expositivos como Exhibit Designer o formando equipo en empresa de design.
- Coordinación de montaje y preproducción en empresa de montaje o RSVP.
- Gestión y coordinación de exposiciones en salas o museos.
- Dirección y coordinación de evento en departamento de marketing.

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ

Read 12470 times Last modified on Martes, 11 Junio 2013 19:22
Published in IED

Leave a comment

Ied Masters

  • Comunicacion de Marca y Gestión (Master)
    Master disponible en Milán (Italia) Objetivos y contenidosSiempre atento observador de mercado de las "necesidades" y los retos que plantea la competencia internacional, IED Gestión Milan Lab responde con un programa de maestría dirigida a dar forma a una nueva cruz-disciplinario profesional con considerable integrado experiencia, capaz de…
  • Diseño de Interiores (Master)
    El Master está dirigido a profesionales con un mínimo de dos años de experiencia, titulados en disciplinas relacionadas con el diseño, preferentemente en arquitectura, diseño de interiores o diseño industrial, que quieran adquirir las herramientas necesarias para enfrentarse a un proyecto de interiorismo de manera eficaz, y en…
  • Diseño Gráfico (Master)
    Introducción Cultura de Empresa, Cultura de Producto, Cultura de Servicio, Cultura del Consumidor: el reto del Diseño Grafico en la era de la comunicación globalizada es interpretar y reelaborar estas bases para producir nuevos significados: conformar mensajes con un lenguaje innovador que el público objetivo reconozca y comprenda,…
  • Negocios creativos digitales (Master)
    Introducción Durante los últimos años la implementación de nuevas tecnologías e internet han cambiado fundamentalmente la cultura, la comunicación y el comercio. Los medios digitales dominan el mercado, generando nuevos canales de comunicación e interacción. La incorporación de nuevos dispositivos electrónicos en la vida cotidiana (como Smartphones, Tablets,…
  • Diseño interior para espacios comerciales (Master)
    Introducción Competitividad en el mercado agresivo, acompañado por un rápido cambio social y el auge de la comunicación han desatado un consumismo desenfrenado, la apertura de nuevas oportunidades para el diseñador, y al mismo tiempo presentando nuevos desafíos.¿Cómo podemos diseñar para el individuo en un mundo que se…
  • Diseño sostenible de producto: Innovación y Gestión (Master)
    Introducción Anteriormente, el diseñador clásico creaba. Hoy en día el diseñador es un profesional que actúa de enlace entre diferentes departamentos de una empresa y entre ésta y la sociedad. La creación de riqueza económica y la creación de nuevos valores pasan por las manos de quien sabe…
  • Diseño de Calzado y Complementos (Master)
    Introducción El Master está orientado hacia la formación especializada en el diseño de calzado y de complementos a través de contenidos teóricos y talleres prácticos. Su recorrido formativo abarca todo el proceso de creación de una colección de calzado y complementos partiendo del concepto creativo hasta el desarrollo…