Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ
Objetivos
Aportar al estudiante una visión general del arte y de la técnica de la iluminación. Aportar el conocimiento necesario de la luminotecnia aplicada a la iluminación de espacios. Formar al alumno en el uso de las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales. Aportar unas nociones básicas para poder comprender el proceso de creación de un diseño de iluminación escénica.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos, mediante distintos talleres como método para el asentamiento del conocimiento. Formar a profesionales capaces de pensar en términos de luz, y de resolver la iluminación de sus proyectos en los ámbitos de la iluminación arquitectónica y de la iluminación escénica.
Metodología
El curso abordará la temática de la luz y de su diseño con una mirada intuitiva y experimental. Los aspectos teóricos serán suportados por diferentes prácticas, ejercicios, talleres, visitas a empresas y obras. Partiendo de los fundamentos de la percepción, de la luminotecnia y de la cultura de la luz llegaremos a las cuestiones técnicas inherentes a la realización y a la viabilidad de las soluciones lumínicas.
El módulo de iluminación arquitectónica da herramientas para poder desarrollar proyectos de iluminación de diferentes espacios arquitectónicos, ya sean interiores, exteriores, fachadas, elementos singulares, espacios públicos, comerciales, residenciales, museos, etc. Se realizarán diferentes talleres y ejercicios de aplicación que culminarán en un proyecto de fin de curso.
El módulo de iluminación escénica introduce al alumno a los factores culturales y sociales relacionados con la iluminación de espacios efímeros y escénicos. Se realizaran visitas a centros expositivos y espacios teatrales, con la posibilidad de visionar algún montaje. Durante el curso se proyectarán vídeos de espectáculos nacionales e internacionales contemporáneos. El cuerpo docente está compuesto por diseñadores de iluminación en activo y expertos del sector, que aportarán su conocimiento de la actividad profesional y del mercado actual.
Competencias adquiridas
Conocimientos teóricos sobre la luz, la visión, la teoría del color. Conocimiento de la luminotecnia aplicada a la iluminación de espacios. Bases de historia de la iluminación. Conocimiento de las diferentes fuentes de luz. Conocimiento de las diferentes tipologías de luminarias. Conocimiento de cuestiones relativas a eficiencia, sostenibilidad, ahorro energético. Conocimiento de las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales. Conocimiento del proceso y de realización de un proyecto de iluminación. Saber analizar un espacio desde el punto de vista lumínico, formular un concepto de luz, expresarlo y desarrollarlo con las herramientas aprendidas en el curso. Capacidad de experimentar con diferentes fuentes de luz y luminarias, gracias a los talleres. Comprensión del proceso de creación de un diseño de iluminación escénica.
Dirigido a
El curso va dirigido a estudiantes y profesionales del diseño, arquitectos, interioristas y a interesados en general en la iluminación, que quieran obtener los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de un proyecto de iluminación tanto en su vertiente estética como técnica.
Salidas profesionales
El curso proporciona una formación general de base que permite aproximarse a proyectos de iluminación en estudios de arquitectura e ingeniería y en empresas de diseño de iluminación o fabricantes, donde el estudiante completará su formación en el mundo laboral real.