Diseño de Iluminación de Espacios (CEP)

Rate this item
(0 votes)
Miércoles, Marzo 20, 2013 posted by:

Curso de Especialización Profesiona (CEP) disponible en Barcelona

Introducción


La luz es el material estético de mayor plasticidad en la construcción de la imagen visual: dirige la manera en la que vemos y vivimos los espacios, manipulando nuestra percepción y nuestras sensaciones. Representa una potente herramienta de diseño y expresión y todo espacio necesita de ella para realizarse.

Los espacios habitados tienen una doble vida: una bajo la luz natural, que es la que tradicionalmente se incorpora dentro del aprendizaje del diseño, y otra, bajo la luz artificial. Ambos medios requieren conocimientos especializados para poder diseñar los espacios con la misma calidad en ambas situaciones. La luz artificial se funda sobre tecnologías específicas que necesitan de un estudio profundo de sus características técnicas y expresivas.
Actualmente, con la fulgurante evolución de las nuevas tecnologías y el uso cada vez mayor que se hace de ellas, la incorporación de la figura del diseñador de iluminación, relativamente reciente, resulta indispensable en el diseño de cualquier espacio.

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ

Objetivos

Aportar al estudiante una visión general del arte y de la técnica de la iluminación. Aportar el conocimiento necesario de la luminotecnia aplicada a la iluminación de espacios. Formar al alumno en el uso de las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales. Aportar unas nociones básicas para poder comprender el proceso de creación de un diseño de iluminación escénica.

Poner en práctica los conocimientos adquiridos, mediante distintos talleres como método para el asentamiento del conocimiento. Formar a profesionales capaces de pensar en términos de luz, y de resolver la iluminación de sus proyectos en los ámbitos de la iluminación arquitectónica y de la iluminación escénica.

Metodología

El curso abordará la temática de la luz y de su diseño con una mirada intuitiva y experimental. Los aspectos teóricos serán suportados por diferentes prácticas, ejercicios, talleres, visitas a empresas y obras. Partiendo de los fundamentos de la percepción, de la luminotecnia y de la cultura de la luz llegaremos a las cuestiones técnicas inherentes a la realización y a la viabilidad de las soluciones lumínicas.
El módulo de iluminación arquitectónica da herramientas para poder desarrollar proyectos de iluminación de diferentes espacios arquitectónicos, ya sean interiores, exteriores, fachadas, elementos singulares, espacios públicos, comerciales, residenciales, museos, etc. Se realizarán diferentes talleres y ejercicios de aplicación que culminarán en un proyecto de fin de curso.
El módulo de iluminación escénica introduce al alumno a los factores culturales y sociales relacionados con la iluminación de espacios efímeros y escénicos. Se realizaran visitas a centros expositivos y espacios teatrales, con la posibilidad de visionar algún montaje. Durante el curso se proyectarán vídeos de espectáculos nacionales e internacionales contemporáneos. El cuerpo docente está compuesto por diseñadores de iluminación en activo y expertos del sector, que aportarán su conocimiento de la actividad profesional y del mercado actual.

Competencias adquiridas

Conocimientos teóricos sobre la luz, la visión, la teoría del color. Conocimiento de la luminotecnia aplicada a la iluminación de espacios. Bases de historia de la iluminación. Conocimiento de las diferentes fuentes de luz. Conocimiento de las diferentes tipologías de luminarias. Conocimiento de cuestiones relativas a eficiencia, sostenibilidad, ahorro energético. Conocimiento de las herramientas de diseño y cálculo luminotécnico actuales. Conocimiento del proceso y de realización de un proyecto de iluminación. Saber analizar un espacio desde el punto de vista lumínico, formular un concepto de luz, expresarlo y desarrollarlo con las herramientas aprendidas en el curso. Capacidad de experimentar con diferentes fuentes de luz y luminarias, gracias a los talleres. Comprensión del proceso de creación de un diseño de iluminación escénica.

Dirigido a

El curso va dirigido a estudiantes y profesionales del diseño, arquitectos, interioristas y a interesados en general en la iluminación, que quieran obtener los conocimientos básicos necesarios para el desarrollo de un proyecto de iluminación tanto en su vertiente estética como técnica.

Salidas profesionales

El curso proporciona una formación general de base que permite aproximarse a proyectos de iluminación en estudios de arquitectura e ingeniería y en empresas de diseño de iluminación o fabricantes, donde el estudiante completará su formación en el mundo laboral real.

Si estás interesado (a) en el curso haz CLICK AQUÍ

Read 22298 times Last modified on Martes, 11 Junio 2013 19:23
Published in IED

Leave a comment

Ied Masters

  • Comunicacion de Marca y Gestión (Master)
    Master disponible en Milán (Italia) Objetivos y contenidosSiempre atento observador de mercado de las "necesidades" y los retos que plantea la competencia internacional, IED Gestión Milan Lab responde con un programa de maestría dirigida a dar forma a una nueva cruz-disciplinario profesional con considerable integrado experiencia, capaz de…
  • Diseño de Interiores (Master)
    El Master está dirigido a profesionales con un mínimo de dos años de experiencia, titulados en disciplinas relacionadas con el diseño, preferentemente en arquitectura, diseño de interiores o diseño industrial, que quieran adquirir las herramientas necesarias para enfrentarse a un proyecto de interiorismo de manera eficaz, y en…
  • Diseño Gráfico (Master)
    Introducción Cultura de Empresa, Cultura de Producto, Cultura de Servicio, Cultura del Consumidor: el reto del Diseño Grafico en la era de la comunicación globalizada es interpretar y reelaborar estas bases para producir nuevos significados: conformar mensajes con un lenguaje innovador que el público objetivo reconozca y comprenda,…
  • Negocios creativos digitales (Master)
    Introducción Durante los últimos años la implementación de nuevas tecnologías e internet han cambiado fundamentalmente la cultura, la comunicación y el comercio. Los medios digitales dominan el mercado, generando nuevos canales de comunicación e interacción. La incorporación de nuevos dispositivos electrónicos en la vida cotidiana (como Smartphones, Tablets,…
  • Diseño interior para espacios comerciales (Master)
    Introducción Competitividad en el mercado agresivo, acompañado por un rápido cambio social y el auge de la comunicación han desatado un consumismo desenfrenado, la apertura de nuevas oportunidades para el diseñador, y al mismo tiempo presentando nuevos desafíos.¿Cómo podemos diseñar para el individuo en un mundo que se…
  • Diseño sostenible de producto: Innovación y Gestión (Master)
    Introducción Anteriormente, el diseñador clásico creaba. Hoy en día el diseñador es un profesional que actúa de enlace entre diferentes departamentos de una empresa y entre ésta y la sociedad. La creación de riqueza económica y la creación de nuevos valores pasan por las manos de quien sabe…
  • Diseño de Calzado y Complementos (Master)
    Introducción El Master está orientado hacia la formación especializada en el diseño de calzado y de complementos a través de contenidos teóricos y talleres prácticos. Su recorrido formativo abarca todo el proceso de creación de una colección de calzado y complementos partiendo del concepto creativo hasta el desarrollo…