Master disponible en Milán (Italia)
Objetivos y contenidos
Siempre atento observador de mercado de las "necesidades" y los retos que plantea la competencia internacional, IED Gestión Milan Lab responde con un programa de maestría dirigida a dar forma a una nueva cruz-disciplinario profesional con considerable integrado experiencia, capaz de organizar y gestionar proyectos de comunicación cada vez más complejos.
El Master está dirigido a profesionales con un mínimo de dos años de experiencia, titulados en disciplinas relacionadas con el diseño, preferentemente en arquitectura, diseño de interiores o diseño industrial, que quieran adquirir las herramientas necesarias para enfrentarse a un proyecto de interiorismo de manera eficaz, y en el contexto de un mercado cada vez más competitivo y cambiante.
Introducción
Cultura de Empresa, Cultura de Producto, Cultura de Servicio, Cultura del Consumidor: el reto del Diseño Grafico en la era de la comunicación globalizada es interpretar y reelaborar estas bases para producir nuevos significados: conformar mensajes con un lenguaje innovador que el público objetivo reconozca y comprenda, conjugando elementos formales y simbólicos, moldeando el formato de la comunicación a las necesidades y percepción del usuario.
Las nuevas tecnologías han revolucionado las comunicaciones visuales de forma muy profunda durante los últimos años. La incorporación de sus posibilidades para enriquecer los mensajes visuales es un factor clave para establecer una comunicación efectiva. La fluidez en el lenguaje global del diseño es la clave del éxito en el mundo profesional y, en esta línea, los estudiantes del Master en Diseño Gráfico del IED Barcelona aprenden a recorrer la visualización, la creación y la comunicación visual con una conceptualización dinámica, evolutiva, mutable e interactiva.
Introducción
Durante los últimos años la implementación de nuevas tecnologías e internet han cambiado fundamentalmente la cultura, la comunicación y el comercio. Los medios digitales dominan el mercado, generando nuevos canales de comunicación e interacción. La incorporación de nuevos dispositivos electrónicos en la vida cotidiana (como Smartphones, Tablets, Consolas de videojuegos, y otros dispositivos interactivos), y la completa adopción de internet como medio de comunicación e intercambio, han modificado definitivamente el paradigma económico y de relaciones sociales.
El entorno actual es dinámico, y cambia a ritmo vertiginoso. Están emergiendo con fuerza nuevos paradigmas en distintos sectores de la economía, a la vez que las industrias creativas han debido reinventarse y adaptarse a los nuevos desafíos.
En este contexto, el éxito se basa en entender el contexto en el cual los usuarios utilizan los diferentes medios digitales y la generación y gestión de nuevas ideas que conectan con los usuarios de una forma mas personal y pertinente. Los profesionales deben estar preparados para enfocar desde una nueva óptica la innovación que exigen las industrias y los mercados de la actualidad y el futuro.
Introducción
Competitividad en el mercado agresivo, acompañado por un rápido cambio social y el auge de la comunicación han desatado un consumismo desenfrenado, la apertura de nuevas oportunidades para el diseñador, y al mismo tiempo presentando nuevos desafíos.
¿Cómo podemos diseñar para el individuo en un mundo que se vuelve más impersonal y uniforme todos los días? ¿Cómo resolvemos los conflictos de intereses entre el capitalismo global y un nuevo sentido de regionalismo? ¿Cómo podemos promover el "genio creativo" del diseñador en un mundo determinado por estrategia comercial? Estas son algunas de las muchas preguntas que intentaremos responder en relación con el diseño espacial en el Master en Diseño de Interiores de Espacios Comerciales.
A raíz de un programa integrado de clases teóricas y prácticas, los participantes serán asistidos desde las etapas iniciales de la estrategia y conceptualización, a través del diseño proceso para la presentación final. Se hará especial hincapié en los aspectos interdisciplinarios de la proyecto, la apertura de nuevos caminos para el diseñador, además de fortalecer y ampliar los conocimientos previamente adquiridos.
Introducción
Anteriormente, el diseñador clásico creaba. Hoy en día el diseñador es un profesional que actúa de enlace entre diferentes departamentos de una empresa y entre ésta y la sociedad. La creación de riqueza económica y la creación de nuevos valores pasan por las manos de quien sabe gestionar la incertidumbre y la convierte en mejoras para las personas y las empresas.
El diseñador de hoy se aleja de la dualidad de forma y función, es un profesional que se mueve entre las necesidades cambiantes de su tiempo y aporta resultados ajustados a los requerimientos específicos de cada proyecto. Diseñar en la actualidad es complejo y requiere entender la empresa y la sociedad para dar soluciones. Los estudiantes se adentrarán en la complejidad y diversidad del diseño de producto contemporáneo, basado en la creatividad, a partir del análisis de las demandas de gestión del proyecto así como la incorporación de los nuevos valores sociales como la sostenibilidad.
Introducción
El Master está orientado hacia la formación especializada en el diseño de calzado y de complementos a través de contenidos teóricos y talleres prácticos. Su recorrido formativo abarca todo el proceso de creación de una colección de calzado y complementos partiendo del concepto creativo hasta el desarrollo del business plan que avala la viabilidad de la misma.
El objetivo del curso es lograr que los diseñadores y creativos de diversas áreas (moda, diseño de producto) adquieran los conocimientos necesarios para incorporarse al mundo laboral zapatero y de los complementos. El programa de este curso se centra en el fomento de la creatividad, estimulando la capacidad individual para identificar las tendencias, reinventarlas y servirse de ellas con el objetivo de lograr un producto con identidad propia dentro de un mercado dinámico y en constante evolución, que garantice al mismo tiempo su comercialización.