Resumen Paris Fashion Week 2023
¿Qué cosa es impactante hoy en día? ¿TENDENCIA, BELLEZA, ASOMBRO?
Hay muchas respuestas posibles a esa pregunta, aunque quizá pocas de ellas tengan que ver con la moda. Era el anuncio de un nuevo desfile, así como un recordatorio de que, alguna vez, la ropa tuvo la capacidad de desconcertar. Incluso en la alta costura, ese laboratorio de diseño estaba libre de las limitaciones comerciales porque es ropa hecha a la medida para muy pocos afortunados. Esto no es ropa para la vida diaria, querida.
Ver esta publicación en Instagram
Ven por el capricho lujoso y quédate para el recordatorio de los mejores ángeles de nuestra naturaleza. «Rudo y real» en esta colección, se refiere a cómo se sienten los materiales y el tacto de las telas. Da la casualidad de que Mulier llevó a todo su atelier a ver el desfile, lo cual se está haciendo tendencia en el mundo de la alta costura. Ella la utiliza, cada vez más, para ampliar la definición y el espíritu de la alta costura, al conectarla con las tradiciones de la artesanía mundial, pero esta temporada a través de la obra de la artista ucraniana Olesia Trofimenko, cuyos diseños combinan técnicas clásicas de punto de cruz y pintura.
Partiendo del «Árbol de la vida» de Trofimenko, Chiuri lo ha incorporado, literalmente, a sus propios diseños, incrustándolo en vestidos anticuados y abrigos envolventes, trajes con faldas cuadradas y vestidos de encaje como de gran señora. Si María Antonieta hubiera cambiado sus vestidos de pastora por algo más folclórico en Le Petit Trianon, y si hubiera pasado de la autocomplacencia a la distribución del poder, esto es lo que habría usado. Sin embargo, fue Iris van Herpen, que celebraba el 15 aniversario de su marca y volvía a un desfile en vivo por primera vez en dos años, la que se encargó de hacer hincapié en el tema. Llamó a su colección Meta Morphism, aludiendo tanto al metaverso, lo más novedoso en la moda, como a las «Metamorfosis» de Ovidio, las historias de Dafne y Narciso.
El resultado fue una prueba fehaciente de que si alguna vez un diseñador iba a liberarnos de los límites del mundo físico y mostrarnos cómo vestirnos en una dimensión digital , esa es Van Herpen. Escriben de nuevo la física del vestir y vuelven a concebir el cuerpo sin borrarlo, no de manera caricaturesca, sino como algo totalmente convincente. Tanto en el mundo real como en el virtual. Lo cual quizá sea lo más verdaderamente impactante de todo.
Vanessa Friedman fue nombrada directora de moda y crítica principal de moda en marzo de 2014. Lidera la cobertura mundial de moda tanto para The New York Times como para International New York Times.
Por: @colombianfashion
Conecta con nosotros!
Leave your comments
Post comment as a guest