¿Quiere labios sanos?
“la gente usa la crema de cara y no es lo mismo porque tienen otro poder de hidratación y de penetración”.afirma y prosigue diciendo que la pomada con características más parecida la labial es la de párpados, la que funciona bien como reemplazante.
La higiene es fundamental para lucir labios saludables. Para esto, Patricia Cerda recomienda limpiárselos suavemente con un cepillo extra suave, haciendo un masaje que provocará el aumento de la circulación y por lo tanto, un sutil aumento en su volumen. En cuanto a ungüentos naturales, la dermatóloga aconseja preparar compresas de papaya o piña, frutas con propiedades hidratantes, característica especial para este tipo de tratamiento.
Durante la noche – donde hay un aumento en el reposo celular – la dermatóloga afirma que es bueno aplicarse hidratantes de cacao con aceite de oliva, que funcionará como una crema reparadora que funcionará mientras se duerme. En el día, será preciso utilizar protector solar, labiales con la misma condición y además que contengan vitamina E, un muy buen antioxidante.
Por último, la profesional manifiesta que también se puede recurrir al auto masaje, el que practicándose con los dedos y a base de suaves pellizcos, también es una buena forma de aumentar la circulación en aquella parte de la boca.
Algunas recomendaciones:
1. No sacarse los ‘cueritos’ de los labios. Pueden llegar a romperse y sangrar, provocando infecciones.
2. No mojarse los labios con saliva, pues ésta es una enzima que contiene bacterias y un PH diferente al de la mucosa labial.
3. Saber elegir un buen lápiz labial, cambiarlo cada 6 meses, preferir los hipoalergénicos y verificar que no posea exceso en colorantes y conservantes, estos últimos según Patricia Cerda, “tremendamente fuertes”.
4. Practicar la “gimnasia labial”, que consiste en realizar movimientos labiales pronunciando algunas letras para mantener ‘en forma’ a los labios.
5. Ante cualquier lesión labial, se recomienda consultar al médico, pues los labios no deben tener ningún tipo, sobre todo si hay picazón y sangramiento.
6.Secar y lavar los labios luego de comer alimentos ácidos o salados. Sus residuos podrían irritar la piel.
Leave your comments
Post comment as a guest