“El nuevo recurso que tenemos los profesionales en salud oral con el óxido nitroso, que en países como Estados Unidos es tan normal y seguro como el uso de la jeringa de aire, tiene un historial sustentado de resultados altamente satisfactorios que apoyan ese manejo cordial, cercano y de confianza con el paciente que tiene que ir de la mano con la sedación” – asegura el odontólogo Juan Esteban Galvis, de Dentist For Kids.
El óxido nitroso es un compuesto de oxígeno y nitrógeno que cuando se combina con oxígeno puro al 100 por ciento produce una mezcla que puede administrarse al paciente por medio de una máscara nasal, su flujo es controlado por un computador de manera segura, garantizando que el gas administrado no sobrepasará los niveles permitidos, pero sí dejándole al paciente experimentar relajación y calma total, con la ventaja de estar consciente y con la capacidad de comunicarse con su especialista.
Hoy existen cuatro tipos de sedación: la anestesia general, la sedación medicada, la endovenosa y la inhalada con óxido nitroso. Este último también es apto para realizar procedimientos sencillos como retirar cálculos sin necesidad de utilizar anestesia. “Incluso la cicatrización se hace más rápida pues al relajarse baja totalmente la tensión muscular, y el manejo quirúrgico siempre será más cómodo” – comenta Galvis.
También la apertura bucal por períodos largos es más manejable, el paciente experimentará menor incomodidad y se puede avanzar en una sola sesión con más de un procedimiento, lo que es ganancia para él en todo momento.
Fuente: revistafucsia.com
Un nuevo procedimiento único en Bogotá, diseñado para grandes y niños desde los cinco años tiene solo una condición, no ingerir alimentos dos horas antes del procedimiento pues puede producir mareo o vómito esporádico, y abstenerse del procedimiento si se tiene un problema respiratorio agudo.