diferentes. El arraigo textil, la producción de moda y repunte de importantes marcas colombianas oriundas de Ibagué, por mencionar algunas Roott + co y Polite, hacen de esta ciudad una pieza clave en la industria de la moda colombiana.
Cifras que proyecta la feria Ibagué, Maquila y Moda 2014
IM&M 2014 espera consolidar negocios por $ 17 mil millones entre los 700 compradores especializados y los 140 expositores, en las 1.200 citas de negocios, incluyendo la misión comercial coordinada por Proexport con empresarios de México, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y Perú. Las 22 Pasarelas y las 8 conferencias del Auditorio del Conocimiento, junto a los pabellones denominados: Negocios empresariales, Moda al Detal, y ‘Moda y Sabor’, aspiran recibir 7.500 visitantes.
Iconosy emergentes creadores de la moda, en las pasarelas
Este año, del 27 al 29 de agosto, en las pasarelas de IM&M estarán reconocidas figuras del diseño nacional como Mario Hernández, quien abrirá las pasarelas el 26 de agosto en el Centro Comercial La Estación; Carlos Valenzuela, Ricardo Piñeres y Adriana Santacruz, acompañados de nuevas promesas y talentos emergentes como Carlo Carrizosa y Croquis.
Camilo Herrera, Presidente de Raddar, el experto que más sabe de consumo en Colombia, estará en el Auditorio del Conocimiento
La moda, supo dejar a un lado su estigma cliché de lo ‘light y lo superficial’. Su disciplina en la investigación por el impacto económico, ambiental y social, le han dado el lugar que se merece en el mundo de hoy: una industria de la moda que produce y emplea conocimiento alrededor de ella; por tales motivos, IM&M diseña junto al SENA, una exclusiva Agenda del Conocimiento para empresarios, diseñadores, estudiantes y expertos.