Una onda eco para estar saludable

Con el pasar de los años aumentan los problemas alimenticios, estos como consecuencia de los malos hábitos en la dieta,

por tal razón es importante buscar un camino que contribuya a mejorarlos o controlarlos; la sana alimentación es clave para lograrlo.

Este proceso puede iniciar con la compra de productos ecológicos (libres de pesticidas) o con dietas orgánicas y macrobióticas. Por eso hoy en día es más fácil conseguir en el mercado variedad de esos productos en diferentes lugares del mundo. Es claro que manejar una onda eco en la alimentación está de moda. Pero es importante conocer las diferencias entre una dieta orgánica y una dieta macrobiótica. "Las dietas macrobióticas integran los productos ecológicos y además tiene en cuenta el clima, la estación del año en la que nos encontramos y las necesidades y características de cada persona. Elimina de la dieta productos refinados como el azúcar blanco, los embutidos, la carne, los dulces industriales, las bebidas alcohólicas y los refrescos. E introduce las algas marinas a la dieta y una gran cantidad de cereales integrales", aclara el experto del Centro de Salud Estarbé. (Tomado de www.vogue.es)

Es un buen inicio para dar el paso e ingresar en una onda eco, pues más que estar de moda, ayudarás a mantener un estado de vida saludable. Un complemento de concientización con el medio ambiente hasta mejorar la salud.

Fuente: www.vogue.es