Dr. Gabriel Alvarado

Médico que ha dedicado 30 años al estudio y especialización en el campo de la cirugía plástica. Merecedor de matrícula de honor durante cuatro años seguidos en los estudios de Medicina General en la Universidad de Colombia, además mención honorífica durante su especialización en Cirugía Plástica en la Universidad Autónoma de México.

Pertenece a la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética, Maxilofacial, y de la Mano. Miembro de Número (SCCP). Miembro de número de la Sociedad de Cirugía de Bogotá. Miembro títular de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica y Reconstructiva. (FILACP) Entre otros.

Ha hecho parte de importantes trabajos científicos como el manejo del quemado presentado en las jornadas del 36 Aniversario del Hospital Dr. Rubin Lepero, Mexico, D.F. Noviembre de 1979. Lesiones de puntas digitales: presentado en las jornadas de actualización de residentes petroleros mexicanos en Diciembre de 1978. Desbridación radical e injerto temprano en el paciente quemado trabajo de ingreso a la Sociedad Mexicana de quemaduras. Reducción mamaria con técnica de Mc. Kissock, cambios en la marcación. XIX Congreso Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Cúcuta, Septiembre 21-24 de 1983. Colgajo inguinal, cubierta cutánea en mano: Trabajo de ingreso a la Sociedad Colombiana de Cirugía de la mano.

X Congreso Cirugía de mano, Paipa.

Neurorrafia consideraciones operatorias: Trabajo en el X Congreso de Cirugía de mano. Paipa.

Colgajo de cartílagos halares, para corrección de punta nasal trabajo en el VII Congreso Iberolatinoamericano de Cirugía Plástica en Mayo 1988.

Mesa redonda Cirugía Punta Nasal. XV Congreso Nacional de Cirugía noviembre de 1988. Colegio Colombiano de Cirujanos. Simposio sobre Cirugía Estética de la Mama: Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Clínica del Country, Bogotá en 1989. Coordinador del Simposio sobre Cirugía Estética facial: Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Clínica del Country, Bogotá, Agosto de 1989. Actualización sobre Cirugía Estética de la Mama: Fundación Santa Fe. Bogotá, Abril 1990. La especialización en Cirugía Plástica y Reconstructiva: Revista Colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Vol. 1 no 1. 1990. Expansión de pared abdominal, manejo de pacientes con tratamiento bajo el esquema de abdomen abierto: Revista colombiana de Cirugía Plástica y Reconstructiva Vol. 1 No. 2 1990. Curso de Cirugía Nasal Reconstructiva y Estética. Abril de 1991. Conferencista. Lift malar sectorización del pliegue nasogeniano: Trabajo presentado en el XXII congreso nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Pereira 4 - 8 Noviembre 1991. (mención honorífica). Ritides frontales de entrecejo y su tratamiento: Trabajo presentado en el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Pereira 4 - 8 noviembre 1991. Reducción mamaria con técnica lateral: Trabajo presentado en el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Pereira 4-8 noviembre 1991. Manejo de la desviación riniseptal y septal oculta. Nuevo enfoque: trabajo presentado en el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Medellín, Octubre 11-16 1993. Curso de radio Cirugía de la Piel. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Septiembre de 1992. Conferencista. Cirugía del Contorno Corporal. Asociación Colombiana de Fisioterapia. Diciembre 5 de 1992. Nuevo tratamiento para el manejo de la cola de ceja: Trabajo presentado en el XXII Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Medellín Octubre 11-16 1993. Realce malar en rejuvenecimiento facial nuevo enfoque: Trabajo presentado en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. Cartagena. 24 al 28 de Septiembre 1997. Experiencia en el manejo de la cola de ceja: Trabajo presentado en el XXVI Congreso Nacional de la Sociedad colombiana de Cirugía Plástica, Cartagena. 24 al 28 de Septiembre 1997. I Curso Internacional de Cirugía Estética y Reconstructiva. Presidente. Conferencista liposucción asistida por ultrasonido. I Simposio Cirugía Estética Facial. Conferencista cirugías de rejuvenecimiento facial. Febrero 5-6 de 1999. Bogotá.Capitulo central. I Simposio Colombo Venezolano de Cirugía Estética Facial. Conferencista. Cirugía de punta nasal. Tratamiento de la nariz desviada. Cirugía de cola de ceja y tercio superior de la mejilla. Marzo de 1999 Caracas. Foro Clínico de las enfermedades integradas de los miembros inferiores. Conferencista. Cirugía Estética de los miembros Inferiores. Lipoescultura. Endermoterapia. Mayo de 1999. XVI Congreso Venezolano de Cirugía Plástica. Profesor invitado. Cirugía en vivo rejuvenecimiento facial 2 planos. Visión personal del tratamiento del envejecimiento facial. Manejo de cola de ceja. Caracas, marzo 26-31 del 2000. En los últimos años ha sido invitado como participante y profesor invitado en cursos y congresos a nivel nacional e internacional, en temas como: Estética Facial, Cirugía Estética y Funcional de la Nariz; Cirugía Estética de los Senos y del Contorno Corporal; y Lipo-escultura, entre otros.

Actualmente desarrolla actividades en Práctica de la Cirugía Estética en Clínica La Carolina. Director Científico, de la Clínica La Carolina y Profesor Titular. Post Grado Servicio de Cirugía Plastica Hospital de San Jose. Base Clinica La Carolina.

Dr. Gabriel Alvarado

0:00 Play
Dr. Gabriel Alvarado

Dr. Gabriel Alvarado

0:00 Play

Dr. Gabriel...

0:00 Play

View all

Read 22477 times
Published in Cirujanos Plásticos
More in this category: Dr. Luis Pavajeau »

Leave a comment