2. Previene la osteoporosis: Bailar regularmente disminuye la pérdida de masa ósea ya que muchos movimientos fortalecen huesos como el fémur, la tibia y el peroné, al tiempo que mejora la postura.
3. Quema calorías: Con 45 minutos de baile se queman entre 200 y 400 calorías. Si practica de manera regular, mantendrá un peso saludable.
4. Disminuye el colesterol: Bailar controla la presión arterial, disminuye el ritmo cardiaco y el nivel de colesterol malo (LDL), al tiempo que aumenta el colesterol bueno (HDL) en la sangre. Es recomendable para los diabéticos ya que controla la glucosa.
5. Mejora la memoria: Al bailar también se jercita el cerebro porque implica aprender rutinas que mejoran la memoria, los reflejos y la coordinación. Es recomendable para reducir los riesgos de sufrir Alzheimer.
6. Mejora la autoestima: Bailar produce un aumento de endorfinas que no solo combate el estrés, sino que mejora el humor y produce felicidad. Esto a su vez proporciona sentimientos positivos que fortalecen la confianza.
Fuente: cromos.com.co