A New Cross
Presentó Igne natura renovaut integra en la pasarela del circulo. Su colección fue inspirada en el poder de la alquimia y la renovación de la naturaleza gracias al fuego.
Esta propuesta es el resultado de una investigación en temas cercanos a la alquimia como proceso de la transformación de la materia.Nace de un punto intermedio en el proceso de purificación del alma y la transformación de la materia a un material más preciso como el oro, búsqueda incansable de los alquimistas.
El juego de siluetas drapeadas asimétricas y oscuras con los materiales crudos, vírgenes y tinturados,arroja una colección vanguardista pero muy portable, en la cual cada pieza refleja la búsqueda por estructuras multi-dinámicas a través de técnicas y materiales idóneos para proveer un diseño especial para cada persona.
Ver Video
|
Diseñadoras Guajiras y Artesanas Wayúu
El desfile Chevron tuvo dos etapas. La primera fue la pasarela de la diseñadora, una propuesta con crepes, bordados y apliques que mostro toda la identidad wayuu en una especial atención a los detalles, bordados y apliques. Los talles a la cintura y los pantalones ajustados estuvieron acompañados de cinturones tejidos, bolsos de diferentes tamaños y accesorios artesanales. La paleta de crudos avivo su neutralidad con rosas, cafés y un toque de verde.
Los tradicionales tambores wayuu interrumpieron una mezcla de electrónica con dialectos de la región para dar paso a la colección de Marta Arredondo. Una propuesta que comenzó en lo más tradicional de la manta wayuu, en satines brillantes y colores vivos y fuertes. Transformo la manta con cortes irregulares y aberturas, transparencias sobre posición y capuchas. La estampación tuvo especial importancia pues delgadas siluetas ceñidas al cuerpo presentaron todo un trabajo de estampación alusiva a la región, en colores brillantes y enérgicos. Con creatividad y autenticidad, el desfile Chevron permitió trasladar la identidad wayuu a la realidad urbana.
Marithé & Francois Girbaud
Enfatizando en la conservación ambiental y las nuevas tecnologías, MFG presento Rebel Criminal, una colección que se encarga de difundir la técnica Wattwashed; una técnica en la que por medio de luz se realizan los procesos de lavados del denim. Economizando agua y ayudando el medio ambiente.
Una pasarela muy juvenil y urbana mostró una propuesta muy experimental en cortes, siluetas y estructuras. Estuvo acompañada de accesorios en gamuza con tiras de cuero, sombreros tipo pavas y pequeños sombreros muy contemporáneos. Comenzando por el negro la pasarela viajo a través de diferentes tonos, hasta terminar en el blanco.Los diseñadores enfatizan a raiz de de las nuevas tendencias en moda: camisetas holgadas,prendas sobrepuestas, el fly label (marquilla insignia de MFG ubicado en el cierre de sus jeans).
Con el denim siempre presente. Texturas, cortes, materiales corrugados y accesorios con borlas de algodón natural, enmarcaron la pasarela de Girbaud que tuvo como invitado especial al Ipad de Apple, un integrante más de la pasarela.
Ver Video
JUAN
La marca presentó una colección diseñada a partir de un juego de complejas sustancias aceitosas, el petróleo y sus derivados cromáticos, donde texturas tornasoladas y mezclas de líquidos incompatibles son la inspiración de un juego de diseño que provoca el matiz del invierno.
Con una onda muy rockera y oscuridad la pasarela Juan dio salida a un hombre fuerte y gótico, misterioso y atractivo. Como ángeles oscuros los caminantes desfilaron atuendos llenos de creatividad y diferenciación, pantalones de botas cortas y tiros largos, sacos en tejido de punto, chaquetas en cuero, camisetas y camisas en tie dye dieron paso a la muestra de diseño juvenil y muy masculina de esta marca. Los atuendos estuvieron acompañados de bufandas anudadas al cuello, medias de colores y maletas en cuero tipo backpack. Con el aire de misticismo que envolvió a los seguros caminantes de la pasarela, se fueron deteniendo a la margen izquierda para dar paso a los diseñadores y cerrar con una caminata solemne detrás de sus creadores.
Chevignon
Siluetas ajustadas que combinaban formalidad con un estilo urbano y juvenil estuvieron presentes en la pasarela Chevignon junto con una paleta de colores basada en el denim que se expandió por el amarillo, verde, blanco y rojo hasta llegar al rosado.
Sin perder la sencillez característica de Chevignon, los enguatados, estampados y combinación de texturas mostraron el concepto juvenil y urbano; con embones de ovejo, detalles en cuero sobre chaquetas y accesorios. bolsos en lona, cuero, maletas de viaje y backpacks de formas muy orgánicas.
Leer más...
|
|
|
|
Página 1 de 3 |